Claroscuro
Carolina Bucheli
Número revista:
9
Candado
El calor es sombra que adormece las manos.
La posibilidad de la palabra descansa,
inmóvil en los párpados que no absorben el mundo,
las formas existen bajo el
soplo de la luz.
Pero estoy ciega,
no veo el nombre
que emerge de las cosas
y estoy cansada,
ya no estiro las manos para intentarlas definir.
Hoy soy un cajón cerrado
y el mediodía pesa.
Es un candado que como el sueño,
alarga la hora en la que me interese abrir.
Guerra al silencio
Montañas,
soldados de la noche que aclaran con la luna.
Sueltan sus escudos
de cal al viento,
enturbian la mirada con sonoridad de roca.
Suavidad blanca que enciende,
cantera que contiene la posibilidad
del ruido.
Distracción
Quisiera perderme en la
eternidad del viento.
Ser la niebla que no cabe entre los dedos
y sostener al campo sobre el que
murió mi abuelo
conocer los caminos que enredan
los árboles
y acunar el frío que oscurece las sombras.
Sentir la frontera del día entre mis labios
y olvidar la culpa que no merezco sentir.
Ser agua y no palabras.
Saber que las luces que se prenden en la noche
son esperanza,
y así como la niebla, desaparecer.
Despertar
La luz se infiltra en los fantasmas
y rompe las sombras que arañan el cerramiento,
el niño que no crece se retira hacia su pozo
y el sol se enreda entre las ramas,
Por hoy ya no asusta el llamado hueco
de un espíritu que sólo habla
a los que escuchan el llamado del vacío.
Nada sobrevive a los ecos
de un demonio invisible,
que se alimenta de sufrimiento
bajo un cielo plateado
el llanto sin lágrimas de rostros velados
que se esfuerzan por ser normales
ante la violencia de sus destinos.
Mientras tanto el puente se pudre y la maleza cubre
los troncos.
Pero por hoy la noche desiste y los ojos deben
aparentar que no conocen de lágrimas.
Carolina Bucheli (Quito, Ecuador)
Se graduó de la Universidad de Nuevo México (UNM) en el 2018 con una licenciatura en Inglés y Español y una especialización en Comunicación y Periodismo. En el 2020 completó una maestría en Estudios Latinoamericanos con especialización en Literatura y Comunicación en la misma universidad. Durante ese tiempo fue instructora en el Departamento de Español y Portugués y asistente de posgrado en el Instituto Latinoamericano e Ibérico de UNM. Actualmente, cursa una maestría en Escritura Creativa en Colorado State University (CSU) y es instructora de composición en el Departamento de Inglés.