ENSAYOS

La ebriedad como frontera
Andrés Ruiz
Número revista:
9
Tema libre
Más de una cosa en común comparte el poema con la experiencia etílica; abandono de sí mismo en favor de un encuentro con el mundo, vivencia extática que arroja al yo como canica fuera del círculo trazado en su habitual desenvolvimiento.

Frontera y espanto: Libro centroamericano de los muertos, de Balam Rodrigo
Andrés H. Serrano
Número revista:
9
Tema entrevista
Doce años después, me niego a creer que esa violencia ha desaparecido. Lo creería si hubieran desaparecido las huellas ensangrentadas y el rancio olor a semen de la trata de mujeres, las insomnes ansias de cocaína en las calles, los cuerpos descuartizados, salpicados en bolsas plásticas por los caminos polvorosos, las jornadas en “antros” que acaban con 7 personas ejecutadas en la barra.

Centroaméxico: centroamexicanidad = mexicanidad + centroamericanidad
Balam Rodrigo
Número revista:
9
Tema entrevista
Lo más trascendente en términos identitarios y geopoéticos es que las evidentes huellas de la centroamexicanidad, aunque dispersas, se hallan escritas y están insertas en cientos de libros de poesía, por lo que pueden seguirse, rastrearse e identificarse en la poesía escrita en Chiapas desde hace más de un siglo.

Del traductor como creador de fronteras
María Helena Barrera-Agarwal
Número revista:
9
Tema dossier
El traductor piensa habitar un plano superior al autor, desde el cual puede introducir cambios que ‘enriquecen’ el original. Esa impresión se confirma con la lectura de Las cuatro hermanitas: la presencia del traductor dista de ser neutral.

Historia de una cita
Marcos Rivadeneira
Número revista:
9
Tema libre
San Ortega y Gasset, ilumina mi discernimiento, porque en media hora estaré perfumado y listo para lanzarme al ruedo.

Antonin Artaud: la escena de la crueldad
Fernando Albán
Número revista:
9
Tema dossier
Lo sagrado —al igual que la peste o el teatro— se propaga por contagio y aquel o aquella que han sido expuestos a participar del rito o de la ceremonia se ven obligados a entrar en el fuego.