Galería

Marcela Ribadeneira, recorta y resignifica
Marcela Ribadeneira
Marcela tiene esta habilidad creativa, manual, estética, de convertir una o varias imágenes en universos paralelos que alimenta con su modo de ver el mundo, de criticarlo, de enfrentarse a él y sus mandatos.

El arte, la fantasía y la vida
Perro Picado Studio
Perro Picado Studio
La versatilidad y la capacidad imaginativa de Gerald y el bagaje histórico y fantástico de Reyva se unen para formar libros ilustrados y libros álbum, series, exposiciones en gran formato, libros objeto cosidos a mano, ediciones limitadas de pequeñas obras clásicas en fieltro. Su capacidad de reproducir la magia de universos mitológicos y fantásticos es ilimitada.

La piel que habito soy
Colectivo Danzen
La piel como última frontera se estremece en el contacto con otras pieles. Escoge entonces transfigurar la finitud impuesta en latido que traspasa la frágil frontera, constituyendo a la obra en una meta danza que juega con las exploraciones individuales de cada integrante hasta alcanzar las posibilidades de creación conjunta. La piel juega en el claroscuro de ser y no ser.

Inocencias
Glenda Rosero
En esta galería vamos a ver el trabajo de recopilación de la imaginación, las fantasías y las clarividencias de quienes algún día fueron niñxs. La artista Glenda Rosero en medio de la pandemia en 2020 reflexión sobre la necesidad de recurrir a la memoria, de refugiarse en ella, de saber que todo lo que es y será, quedará archivado en un lugar misterioso en el que algún día podemos refugiarnos.

En la música está plasmado un espectro de emociones
Mariela Espinosa
Siento que la música relata las dificultades y complejidades y todo lo que nos cuesta, y eso me conmueve como proceso humano. Siento que en la música está plasmado un espectro de emociones que me remueven y me sorprenden cada que las escucho y las canto.

Escrito en hielo, las memorias de un barrio y su gente
Martina Miño
Martina Miño es nuestra invitada en esta galería que requiere de su imaginación y de sus deseos de experimentar con el gusto y el olfato; de dar rienda suelta a su lengua y a sus deseos de probar emociones e ideas.

Maqueta
Isadora Ponce
Mi altillo, 16: 30
Construir algo sin final.
Dejar que los materiales
pauten las preguntas.
Perder el miedo a experimentar,
a hacer públicos mi desórdenes creativos

La composición y descomposición de relaciones marchitas
Ailin Blasco y Cristina Mancero
Para esta nueva galería de Elipsis aplicamos nuestro formato de cita a ciegas. Invitamos por separado a la fotógrafa Ailin Blasco (ailinblasco.com) y a la poeta Cristina Mancero para que sus obras dialoguen. Más precisamente, compartimos con Cristina la serie fotográfica de bodegones o Still Life, de Ailin, que en realidad son más naturalezas muertas, retratadas desde el deseo de sostenibilidad, y la reflexión sobre el desperdicio y el consumismo.

Entrevista: ‘La escritura es un espacio de libertad’
Jacqueline Goldberg
Jacqueline nos habla desde su encierro particular, el cual es, sobre todo, un encierro en donde el temblor y la enfermedad permean, quitándole el romanticismo a ciertas nociones de ser escritor con una dureza de quien ha tenido que esconderse para escribir con libertad, reflexiona sobre esa palabra, siendo ciudadana de un país en donde todos los días la palabra “libertad” cambia de significado y se va volviendo cada vez más nimia.

Quisiera volver a ser. O tal vez no
Juan Secaira
Para este nuevo número de la Galería de Elipsis hemos invitado al poeta Juan Secaira, autor de varios libros de poesía, entre ellos No es dicha (2012), que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade.