Los hilos subterráneos
Alejandro Sebastiani Verlezza
Número revista:
8
él pudo haber brotado de las piedras
o los escombros
él
impregnado de humo y escamas
apenas va con su cuerpo y su sombra
como si nada
*
(epifanía)
la ley natural de las ráfagas
nunca me habló del sueño
basta una gota de tu confín
*
(el otro paisaje)
¡inquieta paz de lo blanco
falta tanto por incendiar!
*
*
(if)
si los caminos
marcados
tanto arden
si solo
resta
la ceniza
que se barre
en el umbral
(si no hay
cómo tantear
su duración)
solo queda
hacerlos
venir
y venir
o arrojarse
a su llanura
como el animal
de lejos avistado
secretamente
vivo
vivo de borde
*
(la segunda epifanía)
basta una gota de tu confín
*
(la pregunta)
¿y si él
hubiera
aceptado
la inmortalidad
qué tan
largo habría sido
el tejido?
*
(don)
(reprise)
don
don
tanto impides
si la paz
y la pólvora
arrancan mi dulzura
tus piedras
revientan
revientan la bandada
mientras
tu paisaje
cruzo
don
ay
suenas
¿serás
solo la dádiva?
¿qué me quitarás?
Alejandro Sebastiani Verlezza (Caracas, Venezuela, 1982). Ha publicado los poemarios Posdatas (El pez soluble, 2011), Canción de la encrucijada (Eclepsidra, 2016), Partir (OT Editores, 2018) y Los hilos subterráneos (Eclepsidra, 2020), así como el diario Derivas (bid & co, 2013). Textos suyos han sido incluidos en diversas antologías como Nuevo país de las letras (Banesco, 2016) o Nubes (Pre-Textos, 2019), y él mismo preparó las antologías Del fluir, de Santos López (Kalathos, 2016), y La otra locura, de Armando Rojas Guardia (bid & co, 2017).