top of page

Edmundo Mantilla recomienda "Marcha fĂșnebre para las exequias de un hombre sordo" de Alphonse Allais


ree

Cuenta HerĂłdoto la historia de PsamĂ©tico, rey de Egipto, quien luego de ser vencido y apresado por Cambises, monarca de Persia, vio pasar frente suyo a su hija convertida en esclava y sirvienta. Mientras alrededor suyo amigos y familiares lloraban, PsamĂ©tico permaneciĂł callado, con los ojos clavados en el suelo. Hay tristezas que aturden el alma y conducen al silencio, pues como decĂ­a Montaigne «toda pasiĂłn que se pueda gustar y digerir es solo mediocre». La muerte de un hombre sordo, quizĂĄ Beethoven, FaurĂ©, Smetana o Vaughan Williams, ha de acompañarse por la mĂșsica del patafĂ­sico Allais, quien recitaba: «las grandes penas son mudas».



Elipsis ya no está activa, pero si te interesa la literatura puedes visitar nuestro nuevo proyecto:
MURA

©2023 por Elipsis. Diseño web David Pinto.

  • facebook
  • instagram
  • Negro Twitter Icono
  • Youtube
bottom of page