ENSAYOS

Testimonio y memoria en la novela El material humano de Rodrigo Rey Rosa
Luis Felipe Sánchez
Número revista:
4
Tema libre
El origen histórico del testimonio como género literario reenvía al proceso político- cultural latinoamericano de los años sesenta y setenta. En esos años, predomina en la narrativa centroamericana una estética llamada testimonial-realista (Baldovinos, 2012, p. 114) o literatura comprometida (Arias, 2018, p. 74).

La música, el cuerpo, los afectos y la barbarie en los Lager
David Pinto
Número revista:
4
Tema dossier
A lo largo del séptimo tratado de La haine de la musique (El odio a la música, 1996), Pascal Quignard fija su atención en la música dentro de los campos de concentración durante la ocupación nazi, los Lager. Para el autor, la música deviene en barbarie porque esta es su secreto huésped.

“Primitivo” y “salvaje”: el poder del nombre
Rosa Inés Padilla
Número revista:
4
Tema libre
A partir de las definiciones de las palabras “primitivo” y “salvaje”, y del por qué se han usado estos términos para nominar a ciertos individuos y a sus poblaciones, se intentará reflexionar respecto a cómo se construye la imagen de un “otro”; es decir, cómo se categoriza y subordina a partir de las palabras.

Atlas y Aucas: la resistencia a través de la derrota
Juan Romero Vinueza
Número revista:
4
Tema libre
Eduardo Galeano (2003) escribió que el fútbol se parece a Dios “[e]n la devoción que le tienen muchos creyentes y en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales”. Se suele pensar que este deporte es el opio del pueblo.

César Vallejo: «Pugnamos ensartarnos por un ojo de aguja»
Fernando Albán
Número revista:
4
Tema libre
Inocencia. El animal —emblema del poeta— es bífido y, al igual que el compás, una vez abierto, tiene dos extremidades. La una hunde su uña acerada en la tierra; la otra, aérea, traza en el cielo una huella dispar.

Pieza oscura
Edmundo Mantilla
Número revista:
4
Tema dossier
Ajados los tapices. La vida, extranjera y terrible, trajo la soledad a esta casa.
Alfombras y manteles ajados con el paso de los años. La soledad está dentro, donde nos envolvemos con hábitos como túnicas oscuras, y oscuro es el espacio por detrás del cielo.




