ENSAYOS

Seis u ocho ojos sobre el campo minado
Juan Sebastián Martínez
Número revista:
5
Tema libre
Hay bombas bajo las ciudades alemanas —estos artefactos llovieron desde los aviones que peleaban la Segunda Guerra Mundial—. Por alguna falla no detonaron en su época, aunque aún podrían reventar. Nadie sabe bien dónde están tales explosivos…

La vida breve: Brausen en el panóptico de Gertrudis
Aitana Samaniego
Número revista:
5
Tema dossier
Camuflado entre las gruesas paredes de su departamento —esperando, como todos, la tormenta de Santa Rosa— encontramos a Brausen. Un hombre drenado por la vida y sus vaivenes, intentando salir vivo de entre las cicatrices de su Gertrudis, estancado con un argumento que se muestra irresoluto en la mente e imposible de transmitir al papel.

El miedo como órgano que paraliza: sobre “La madriguera”, de Franz Kafka
Sebastián Armas
Número revista:
5
Tema libre
En el ensayo «Franz Kafka, en el décimo aniversario de su muerte» (1934), Walter Benjamin resalta el estilo parabólico y el tono insólito de las narraciones del escritor checo, comparándolas con relatos que recupera de las tradiciones rusa, judía y china.

Virginia Woolf: «Alabado sea el cielo de la soledad»
Fernando Albán
Número revista:
5
Tema libre
Epifanía visual. El gesto escritural inaugurado por Virginia Woolf confina, retiene, enmarca definitivamente el acontecimiento sensorial, las olas de la vida impersonal, la lluvia o la dispersión de átomos en el espaciamiento de su archivo.






