top of page

Reseñas

Image-empty-state.png

Revelaciones, el arte en América Latina

Juan Pablo Neira

Reseña Libro

Número revista:

3

El libro Revelación es en muchas formas una revelación en sí mismo. Uno ingresa a su monumental dimensión con muchos prejuicios: el artista, el académico, el latinoamericano, en fin, con un pesado bagaje. En ciertas partes los prejuicios se reafirman, en otras se amplía el conocimiento de una manera grata. Uno duda al ver un volumen tan amplio sobre arte colonial latinoamericano, me surgen muchas preguntas: ¿cuál es la intención de las instituciones participantes? ¿Se puede hablar de una unidad latinoamericana durante la colonia?

Image-empty-state.png

El vértigo de ser lo que no eres, ocupar el lugar donde no cabes

Mauricio Quillupangui

Reseña Libro

Número revista:

3

La paradoja del teatro es que es tan irreal que podemos estar seguros que es una verdad. En Las mentiras de Aurora y otros textos Fabián Patinho nos conduce hacia un mundo cargado de personajes enmarañados en búsquedas existenciales. Sus dudas se enmarcan en el pasado y los hunden en pensamientos que diluyen su ser.

Image-empty-state.png

Habilidad con los caballos de Roy Sigüenza

María Auxiliadora Balladares

Reseña Libro

Número revista:

3

La noticia más importante para el mundo de los libros en el Ecuador en lo que va del año llegó de la mano de Severo Editorial y la USFQ Press. Se trata de Habilidad con los caballos. Poesía reunida 1990-2020 de Roy Sigüenza.

Image-empty-state.png

Los caminos del hambre. Un retorno a la no-conciencia

Juan José Pozo y Estefany Nicole Vaca

Reseña Libro

Número revista:

2

Cuenta la Aitareya-upaniṣad que cuando fue creada la primera persona (entendida como puruṣa, esto es, una conciencia aún sin contenido, semejante, acaso, a una tabula rasa) y los dioses la habitaron a través de sus sentidos, la sed y el hambre exigieron su lugar. Así, el ātman, durante la creación, les confirió el espacio de las divinidades y su coexistencia durante las ofrendas: en todas las oblaciones que los dioses reciben hay hambre, hay sed.

Image-empty-state.png

Paideia, una aproximación

Andrés Ruiz

Reseña Libro

Número revista:

2

Paideia es un término clásico griego empleado para designar el ámbito de formación total de un individuo para un desenvolvimiento orgánico en el seno de su sociedad. Este concepto, tan importante como logos o psique, es el objeto de estudio de la obra de Werner Jaeger que se titula precisamente Paideia: los ideales de la cultura griega.

Elipsis ya no está activa, pero si te interesa la literatura puedes visitar nuestro nuevo proyecto:
MURA

©2023 por Elipsis. Diseño web David Pinto.

  • facebook
  • instagram
  • Negro Twitter Icono
  • Youtube
bottom of page