top of page

Reseñas

Image-empty-state.png

Viaje hacia un Horizonte Singular

Pamela Acosta

Reseña música

Número revista:

8

...cada tema fue una vivencia, un sentido a todo y a nada. Había pasado un buen tiempo, éramos grandes haciendo cosas únicas y reales.

Image-empty-state.png

El «X sin X», El Neutro, en Thomas el oscuro de Maurice Blanchot

Fernando Albán

Reseña libro

Número revista:

8

Al borde del mar, en la recepción del murmullo interminable de las olas que se baten las unas contra las otras, comienza el relato Thomas el oscuro. Inmóvil, Thomas sigue los movimientos de los nadadores. Luego, sujeto a la atracción de las olas, se desliza en el vacío, se dispersa en el pensamiento del agua.

Image-empty-state.png

Un aprendiz muy lento, de Thomas Pynchon

Sebastián Zumárraga

Reseña libro

Número revista:

8

Para que la obra aparezca hemos de ser capaces de experimentar la vida y, si entonces somos lo suficientemente hábiles, la escritura podrá comunicarla. De allí lo valioso de este libro.

Image-empty-state.png

'Encuentros homosexuales con Pancho Jaime', de Tibiezas Dager

José Luis Roldán

Reseña libro

Número revista:

8

Existen muchos caminos posibles para exorcizar los dolores, las pasiones y las bellezas que, como seres sensibles, florecen en nuestras frentes. Están las riñas, rápidas y calientes, cuerpo a cuerpo, que jadeantes expulsan los dolores y culpas entre alaridos y ovaciones.

Image-empty-state.png

Sobre lo divino y lo heroico en el ‘Evangelio del detective formidable’, de Roberto Ramírez Paredes

Rosa Inés Padilla Y.

Reseña libro

Número revista:

8

Hace años que conozco a Roberto. He leído sus cuentos, incipientes novelas e ideas creativas desde hace aproximadamente doce años. Doce años de una confianza que solo se puede lograr con el tácito acuerdo de la sinceridad.

Image-empty-state.png

Alucinación: el juego de las percepciones

Cecilia Dávila

Reseña libro

Número revista:

8

Anar Rasul nació en Azerbaiyán en 1938. Vivió la época en que su país formaba parte de la Unión Soviética, así como su independencia en 1990, que desencadenó la compleja guerra de Alto Karabaj, una zona entre Azerbaiyán y Armenia que se encuentra en conflicto hasta el día de hoy.

Image-empty-state.png

Alguien está escribiendo un comentario

Juan José Rodinás

Reseña libro

Número revista:

7

Como una constelación de “ready-mades”. Como buscar los mejores y pegarlos en el álbum que yo me imagino que imagino. Así, en una mezcla de copiar, pegar, intervenir. Sacar y poner. Desmenuzar y aglomerar.

Image-empty-state.png

'Bruselas': la ética del testigo, la vida solamente

Gabriela Ponce

Reseña libro

Número revista:

7

Bruselas es un libro de siete cuentos. Bruselas es también un libro que contiene siete libros. Bruselas es además un libro que atraviesa por lo menos dos países, pero que, en realidad, despliega la problemática de dos mundos y es también un libro que multiplica las voces del extranjero...

Image-empty-state.png

Dos ausencias que colapsan: ‘Uzalá & El ruido rojo de las flores’

Diana Torres Arias

Reseña libro

Número revista:

7

Acercarse al pomeario de Lucía Moscoso (Quito, 1983) es intentar descifrar la paradoja de la pérdida de información en los agujeros negros. Sus poemas chocan, absorben, chupan y gravitan sin necesidad de la presencia del lector; sin embargo, quien los lee puede sentir la vibración de la colisión de su lectura.

Image-empty-state.png

Evolución de una prosa
Cuentos completos Clarice Lispector

Mauricio Zuleta

Reseña libro

Número revista:

7

La popularidad de los volúmenes de cuentos completos se explica por un motivo simple: permiten conocer la evolución de la prosa en poco tiempo. Los lectores asistimos al desarrollo de las inquietudes de la autora o el autor y vemos en la reiteración de ciertos temas las obsesiones que han marcado sus vidas.

Image-empty-state.png

'A orillas de la noche': la devastación de la guerra

Cecilia Dávila

Reseña libro

Número revista:

7

Tras la caída de la Unión Soviética en 1990, muchos de los territorios que la conformaban se convirtieron en repúblicas independientes, es decir, no dependían de Moscú. Uno de los mayores problemas se generó en el Cáucaso, sector que concentra grupos de orígenes distintos, que hablan otras lenguas, e incluso profesan diferentes credos.

Image-empty-state.png

Fragmentos, voces del cuerpo, resonadores.
Reseña 'Fragmentos Sagrados'

David Pinto

Reseña video-arte

Número revista:

7

La música convoca al espacio —el trueno que retumba y agota el silencio—, se agita el cuerpo, el golpe, la piel, las cuerdas tensas; los movimientos de los intérpretes son gestos sometidos al ritual que afianza la atención del cuerpo, la potencia; el asentir con la cabeza, el tamborileo, la luz que rompe con la retina, mueve y asiente, pisa y devuelve al cuerpo la potencia de la afirmación, no es el rastro, sino el eje que atraviesa una columna erguida.

Elipsis ya no está activa, pero si te interesa la literatura puedes visitar nuestro nuevo proyecto:
MURA

©2023 por Elipsis. Diseño web David Pinto.

  • facebook
  • instagram
  • Negro Twitter Icono
  • Youtube
bottom of page