Reseñas

Iba al zoológico todos los días para escapar de la gente: ‘Cuentos completos’ de Leonora Carrington
Andrés Ruiz
Reseña libro
Número revista:
7
Leonora Carrington es una artista que por sus características, tanto formales como biográficas, ha destacado siempre; llamativa por naturaleza, Carrington atrapa por igual la atención de pintores, escritores, psicólogos e incluso académicos.

Por los caminos del recuerdo: una carta
'Inquietud', de Kenneth Moe
María Belén Melena
Reseña libro
Número revista:
7
Hace unos meses di por casualidad con 'Epistolar', un podcast que se dedica a rastrear cartas y les da un nuevo aliento mediante la voz de actores y actrices, quienes abren la cortina, un poco solamente, para que el escucha se asome a la ventana y vislumbre la confidencia que existe entre emisor y receptor.

Ladridos lejanos: Cuentos canófilos
Cecilia Dávila
Reseña libro
Número revista:
7
La obra de Kuprín además de ser muy original se ocupa de temas muy variados, por ejemplo, en Sulamita habla de un tema bíblico, La estrella de Salomón es una novela fáustica y El brazalete de diamantes es un relato más bien de corte sentimental.

Los hechos en la oscuridad y súbitas revelaciones
'Consejos de G. I. Gurdjieff'
Edmundo Mantilla
Reseña libro
Número revista:
6
Enfrentado a los nudos que la vida teje en las vidas de otras personas y en la mía, he sentido que dar un consejo es una tarea ingrata. No obstante, no es tan difícil juntar la experiencia y todo cuanto hemos sentido como don y aprendizaje para construir un faro que sea advertencia, guía o invitación para un ser que amamos.

'Lugares que no existen en las guías turísticas': lo verdadero es lo que no se logra olvidar
Gabriela Ponce Padilla
Reseña libro
Número revista:
6
¿Cuáles son los lugares que aparecen cuando cerramos los ojos y nos hundimos de a poco, en el insomnio? ¿Cuáles los que rememoramos cuando en la desolada madrugada, a eso de las cuatro y cuarentaiocho am nos arrojamos a una idea inminente: esto está por acabarse? ¿Cuáles los que buscamos, angustiadas, al sentir que por los huecos se nos escapan niños y óvulos y todo tipo de seres incompletos?

‘El último llamado y otros cuentos’: una puerta a la literatura rusa actual
Cecilia Dávila
Reseña libro
Número revista:
6
La literatura rusa parece haber quedado suspendida entre el siglo XIX y principios del XX, como si los rusos hubieran dejado de escribir, nada está más lejos de la realidad. En Rusia no se ha dejado de escribir, hasta podría decirse que es uno de los países que más pública; sin embargo, los lectores dependemos de la voluntad y gusto de las editoriales y los traductores, para poder acceder a la literatura rusa contemporánea.

'Taco Bajo' y la estética de lo innecesario
Andrea Armijos Echeverría
Reseña libro
Número revista:
6
Al leer Taco Bajo, al ver a Willy, y sobre todo después de este fragmento, he empezado a pensar en eso que hace de este personaje lo que es, o, mejor dicho, quien es. Es un hombre innecesario. Es un hombre marginal.

La luz sobre las cosas: acercamiento a 'Para esta mañana diáfana', de Daniela Alcívar
Yuliana Ortiz Ruano
Reseña libro
Número revista:
6
Encontrar debajo de los objetos desdibujados por la luz alguna sustancia humana, en Para esta mañana diáfana, no solo es una tarea del sinsentido sino que a la voz narrativa parece interesarle poco lo que los humanos puedan designar a los espacios que habitan.

‘El amo’ de Victoria Lébedeva
Soledad Basante Herrera
Reseña libro
Número revista:
6
La novela El amo de Victoria Lébedeva es la historia de un matrimonio joven de “intelectuales moscovitas” que, junto a su hija de 6 años, buscan su propio lugar para vivir. Katia y Sergéi atraviesan peripecias cotidianas, mínimas tragedias diarias que van cambiando sus ánimos y sus sinos.

'Héctor' o el ojo del mundo
Reseña del relato de Marcela Ribadeneira
Pablo Echeverría
Reseña libro
Número revista:
6
Cuando uno despierta no se tiene ante sí un mundo legible, no se ven luces, colores o formas racionales. Cuando uno despierta, todo es borroso, apenas y se distinguen siluetas; se escuchan sonidos rebotando contra las paredes; se aprende el sabor de la leche o el olor de un cuerpo manchado de sangre.






